viernes, 24 de junio de 2011

Planificación Lenguaje y Comunicación- Sugerencias a los padres y apoderados.

Queridos papitos:

Esta semana trabajaremos en el sub-sector de Lenguaje y Comunicación.

Quiero contarles un poco acerca de las actividades, las cuales apuntan directamente a la comprensión de lectura de los niños. Durante la clase revisaremos una secuencia con títeres, quienes contarán una pequeña historia.
Posteriormente definiremos el objetivo de la clase, el cual es: día  “Hoy leeremos un cuento,  aprenderemos a ordenar la información en un mapa conceptual y utilizaremos nuestro Blog para publicar los trabajos.”


En las siguientes actividades, leeremos un texto llamado "El lápiz y la goma se pelean", primero a través de imágenes y luego con la hoja correspondiente.
Los niños deberán reforzar la lectura, el orden de secuencias temporales del mismo texto y la comprensión que tienen de lo leído.


En grupos, crearán un mapa conceptual, con aquellos términos centrales obtenidos desde el cuento.., y luego los expondrán ante sus demás compañeros . Finalmente, deberán publicar los trabajos en este blog, así ustedes y gran parte de la comunidad educativa podrá conocer el trabajo realizado.


Ahora bien, lo importante de este trabajo es el apoyo que ustedes les pueden brindar a los niños, pues ellos requerirán refuerzo desde el hogar. Es necesario que fomenten la lectura silenciosa y oral, acompañándolos durante al menos 15 minutos diarios. Además, es importante realizar preguntas que permitan ir midiendo la comprensión que van obteniendo a partir de lo leído. 


Para lograr los objetivos de aprendizaje, es fundamental que ustedes nos apoyen..


Espero sus comentarios acerca de lo logrado con los niños, y de las posibles dificultades que hayan surgido en el hogar.


Cariños... Tía Marcela

viernes, 17 de junio de 2011

Profesionales

Queridos Padres y Apoderados:

Como primera idea, surgió la neesidad de dar a conocer a los distintos profesionales que trabajan con sus hijos... Es por ello que les mostraremos fotografías de cada uno de ellos, con sus distintas funciones dentro del Proyecto de Integración de la Escuela San Sebastián de Rinconada.



Srta. Geraldine Ossandon G. nuestra Psicopedagoga estrella.., enccargada de trabajar con los estudiantes que presentas problemas específicos de aprendizaje todas aquellas habilidades de nivel cognitivo que les permitirán alcanzar los objetivos de cada nivel.



Srta. Manola López F. nuestra fonoaudióloga estrella... Encargada de trabajar con todos aquellos estudiantes que presentas dificultades del lenguaje, ya sean articulatorias, fonéticas, fonológicas, etc.



 Srta. Verónica Gerra I. nuestra Terapéuta ocupacional... quien trabaja con los estudiantes que presentan algún trastorno motor y/o trastornos de relación y comunicación, como el autismo, asperger, disfasia, etc.



Sra. Ángela Rocco S. y Sr. Bernardo Cabezas V.nuestros profesores especilistas en trastornos del lenguaje estrellas, quienes trabaja con aquellos estudiantes que presentan dificultades articulatorias, fonéticas, fonológicas, etc.
Además, el Sr. Bernardo Cabezas V. realiza un trabajo específico con aquellos estudiantes que presentan dificultades auditivas, como hipoacusia, sordera, etc.



 Srta. Francisca Riveros G. nuestra Psicóloga estrella... quien trabaja con gran parte de nuestros estudiantes, entregándoles apoyo psicológico y emocional que les permita aceptarse a si mismos, con sus fortalezas y debilidades; así como, apoyo social para incluirse dentro del grupo al cual pertenecen sin mayores dificultades.



Finalmente yo, Srta. Marcela Mancilla M. Profesora del área de discapacidad permanente... Trabajo con todos aquellos estudiantes que presentan algún grado de discapacidad, entregándoles apoyo en el área pedagógica, con el fin de alcanzra los objetivos propuesta para cada caso.



Atenta a sus comentarios... Tía Marcela M.

Bienvenidos

Queridos Padres y Apoderados:

Quisiera darles la bienvenida a este espacio de comunicación, un lugar donde podrán tener acceso directo a las distintas temáticas trabajados con sus hijos, conocerán a los distintos docentes y especialistas que trabajan con ellos, verán las actividades realizadas durante el año escolar y, además, podrán hacer llegar sus dudas, consultas y sugerencias.

Espero que su participación sea constante, pues debemos ser capaces de utilizar los distintos recursos que se nos ofrecen hoy en día, y la tecnología e internet nos dan gran variedad de posibilidades.


Atenta a sus comentarios.. Se despide Tía Marcela M.